En el deportista una nutricin equilibrada tiene que proporcionar la energa suficiente para cubrir todas las necesidades, y debe suministrar todos los nutrientes en las cantidades necesarias, teniendo en cuenta las caractersticas y necesidades individuales, y adaptando la ingesta al tipo de deporte realizado (fuerza, resistencia o combinado) y a los entrenamientos (intensidad, nmero de sesiones, horario?).
Segn las recomendaciones nutricionales, la necesidad de tomar por lo menos un alimento de cada grupo de alimentos al da, para conocer las proporciones adecuadas se ha elaborado una pirmide que presenta en su base los alimentos cuyo consumo es recomendado a diario y en mayor cantidad (productos ricos en hidratos de carbono, frutas y verduras) y en el vrtice los de consumo ocasional.
La mejor dieta para el deportista adecuadas se ha elaborado una pirmide que presenta en su base los alimentos cuyo consumo es recomendado a diario y en mayor cantidad (productos ricos en hidratos de carbono, frutas y verduras) y en el vrtice los de consumo ocasional.
La mayora de los factores que determinan el estado de salud estn ligados tanto a la alimentacin como a la prctica regular de ejercicio fsico. Las recomendaciones del patrn adecuado de actividad fsica diaria, tambin se pueden recoger en forma de pirmide con el fin de promocionar tanto la alimentacin saludable como la prctica de actividad fsica y deporte con el objeto de invertir la creciente incidencia de algunas enfermedades, y fomentar la salud de las personas. Invertir en ejercicio fsico y en nutricin es invertir en SALUD.
Es conveniente realizar entre 4?5 comidas (en segn que casos incluso mas) a lo largo del da para repartir mejor el aporte energtico y llegar con menor sensacin de hambre (o ansiedad) a las comidas principales. Hay que tener en cuenta el horario del entrenamiento, intentando siempre tomar algn alimento unas dos horas antes del mismo, y al finalizar el esfuerzo. La distribucin energtica de un da puede ser la siguiente:
Desayuno: 15-25% / Comida: 25-35% / Merienda: 10-15% / Cena: 25-35%.
Tambin se puede comer algo a media maana, segn la hora del desayuno y el almuerzo. El ajuste del nmero y el horario de las ingestas debe ser personalizado, pues depende mucho de las circunstancias individuales de cada deportista. Hay que saber que el estado nutricional perfecto no se alcanza por la comida previa a la competicin, ni siquiera siguiendo unas pautas de alimentacin determinadas uno o dos das antes de la prueba. Un buen estado de nutricin es el resultado de unos hbitos alimentarios correctos practicados da a da, durante mucho tiempo y con regularidad. Es el ?entrenamiento invisible? (sueo, nutricin, reposo, entrenamiento?), no es cuestin de unas cuantas comidas.
Si tienes cualquier duda o pregunta o quieres mas informacin sobre cualquier temtica incluso suplementacin especfica, escrbeme tu mejor consulta en este formulario directo, accede al blog. Te recomiendo suscribirte.
Muchas gracias.