builderall

Beneficios del ejercicio fsico, actividad fsica y estilo de vida para la mejora de la salud. Porque moverse ms y tener mejores hbitos???????


Lee este artculo si tienes compromiso contigo mismo/a para incorporar hbitos de vida saludables, y fijar buenos hbitos para controlar el peso, adelgazar, perder peso, tener ms vitalidad y disminuir el riesgo de padecer enfermedades crnicas no transmisibles (ECNT). Crear adherencia a hbitos saludables es la base para conseguir resultados de bienestar y salud a largo plazo. 


Hacer ejercicio fsico, actividad fsica o dieta de forma temporal te hace conseguir tu objetivo hoy, pero NO se mantiene. El beneficio es temporal. Por tanto, si no te mantienes, ahora ya sabes porque es... 


?Cambiar tu estilo de vida, te ayudar a mejorar t salud, a crear adherencia a buenos hbitos y favorecer tu bienestar fsico, mental y a mejorar tus niveles de energa y vitalidad... El ejercicio fsico, la actividad fsica y una alimentacin equilibrada te ayudarn a conseguir tus objetivos.


Cada vez ms la esperanza de vida es mal alta. Vivimos ms y queremos vivir mejor y con ms calidad? Pero muchas personas esperan conseguir el estado de bienestar cuando lleguen a la jubilacin y ese estado quizs llegue o quizs no. Por eso es importante vivir hoy y cuidarse hoy para vivir plenamente y ponerle ms aos a la vida.


Deberas de reflexionar y pensar que la juventud, solo la vas a tener una vez, y por tanto, es importante disfrutar de la vida da tras da, tanto en momentos buenos como en no tan buenos, y siempre con actitud, de aprendizaje?.ya que que la escuela de la vida es larga, disfruta del camino y saca lo bueno en todo momento, esto te ayudar a mantener tus niveles de cortisol (hormona del stress) estable y tendrs una mejor salud. 


Los estilos de vida saludable son un estrategia global, que surgen de una tendencia moderna de salud, bsicamente est enmarcada dentro de la prevencin de enfermedades y promocin de la salud, tal vez el momento clave o el inicio de esta tendencia fue en el ao 2004 y se gener por una declaracin de la Organizacin Mundial de Salud, para mejorar los factores de riesgo como la alimentacin poca saludable, el sedentarismo, o la inactividad fsica entre otras...


Los estilos de vida son determinados por la presencia de factores de riesgo y/o de factores protectores para el bienestar, por lo cual, deben ser vistos como un proceso dinmico que no solo se componga de acciones o comportamientos individuales, si no tambin de acciones de naturaleza social. Los estilos de vida han sido considerados como factores determinantes y condicionantes del estado de salud de un individuo?


En el estilo de vida intervienen multitud de variables tanto: sociales, individuales, (creencias, actitudes, conocimientos, herencia gentica?), y contextuales (lugar donde vives).


En el medio de este crculo, se sitan tres condiciones esenciales para el cambio, la capacidad (conocimientos y habilidades de las personas), la motivacin (procesos de toma de decisiones que dirigen el comportamiento y permiten establecer hitos personales) y la oportunidad (factores externos a la persona que posibilitan el cambio de comportamiento).


Cambiar tu estilo de vida, puede prevenir enfermedades como hipertensin arterial (HTA), diabetes, ictus, artrosis, obesidad mrbida, hipotiroidismo (metabolismo lento) ictus, enfermedad renal, osteoporosis, incluso enfermedad mental? pero hay muchas ms patologas que se podran prevenir?Mira el siguiente video aqu.






Pero dnde se inicia nuestro estilo de vida?


Todo empieza desde la gestacin (los hbitos de la madre pueden beneficiar o repercutir en la salud del feto?). Despus el parto, la edad infantil, la adolescencia, la edad adulta, y la edad de jubilacin... etapas influenciadas por la interaccin con el medio (sociales, econmicas), la contextualizacin y las caractersticas individuales como por ejemplo: creencias, actitud, carga gentica?.


Cualquier persona es susceptible de cambiar hbitos, ya que con bueno hbitos mejoramos nuestra versin personal. Hbitos de todo tipo, incluso la actitud?


Por qu? Porque estos hbitos combaten las enfermedades crnicas no transmisibles (ECNT). Cualquier persona puede cambiar: personas aparentemente sanas y sin factor de riesgo, o con factor de riesgo, personas con ECNT, pero sin complicaciones y otras tambin con complicaciones, ya que mejora la calidad de vida, la autonoma, fuerza y para no ir a peor.


Dnde crees que se deberan de promover estos hbitos de vida saludables? En primer lugar en la familia, despus en la ESCUELA, y la sociedad: establecimientos de salud, comunidades, lugar de trabajo, grupos de apoyo, etc?. pero lo mas importe, desde las polticas pblicas.


Educacin nutricional desde pequeos y en edad adulta, concienciacin sobre el balance energtico y su relacin con la ingesta de comida, el gasto de energa, el sobrepeso, hbitos txicos como el consumo de tabaco, alcohol, drogas, as como educacin sexual, ya que son factores transversales de la vida.

Imprescindible concienciacin y reflexin.


My Image


Aumentar ms el movimiento es imprescindible, y es que no hace falta ir al mdico para que nos diga lo que ya sabemos... (caminar, bailar, correr, ir en bici (en vez de monopatn elctrico?.) nuestro metabolismo nos lo agradecer.


Mejorar las relaciones sociales y el equilibrio emocional. Estar conectado/a en las redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter, Youtube esta muy bien?.. pero relacionarse en la realidad social y presencial tambin es imprescindible para aprender y mejorar habilidades comunicativas, sociales y de interaccin. En caso contrario se tiende hacia el aislamiento y prdida de estas habilidades?lo cual no favorece el desarrollo evolutivo de la persona, y puede conllevar a una enfermedad mental.


REFLEXIONAR ES UN ARTE, PERO TOMAR DECISIONES en TIEMPO REAL TE AYUDA A ALCANZAR METAS REALES! Si te ha gustado el artculo comparte. Gracias!!



Contacta ahora y te ayudar